Kilómetros de costa, paisajes lunares y muchas maravillas naturales por descubrir… Echa un vistazo a nuestra recopilación con las mejores cosas que hacer y ver en Fuerteventura.
Fuerteventura es un destino especial, ya que ofrece una combinación perfecta de playa, relax, visitas culturales y muchas aventuras, así como opciones de ocio para disfrutar en familia. Es el lugar ideal para surfistas, amantes de la naturaleza y viajeros en busca de unas vacaciones inolvidables.
Para conocer mejor esta isla y descubrir su lado más auténtico, hemos entrevistado a Sally Barton, Team Leader en el resort TUI Magic Life, en el sur de Fuerteventura. Sally es británica y visitó por primera vez este paraíso canario hace 20 años, durante unas vacaciones familiares. Se enamoró inmediatamente de la paz y la tranquilidad del lugar, de sus escarpados paisajes montañosos, de sus playas y de la belleza natural de la isla.
Sigue leyendo para descubrir todos los consejos y secretos sobre Fuerteventura que nos ha contado, desde qué visitar hasta qué comer, pasando por los eventos imperdibles y muchas sorpresas más.
Las mejores cosas que hacer en Fuerteventura
Qué visitar en Fuerteventura
- Betancuria: este encantador pueblo fue el antiguo centro político y administrativo de la isla. Hoy en día, es una etapa imprescindible para descubrir la historia de Fuerteventura y las Islas Canarias. Pasea por sus calles empedradas y no te pierdas la hermosa catedral, el interesante museo arqueológico, las tiendas de artesanía y los numerosos restaurantes de tapas. De camino hacia Antigua, Sally recomienda hacer una parada en el Mirador Morro Velosa, donde podrás disfrutar de un panorama verdaderamente impresionante. Si dispones de poco tiempo, puedes optar por hacer un tour por los lugares más destacados de Fuerteventura, que incluye una excursión a Betancuria, una degustación de productos locales y la visita a una granja de aloe vera.
- Ajuy: en la costa occidental de la isla se encuentra el tranquilo pueblo de Ajuy, cuyas famosas cuevas naturales atraen a un buen número de turistas. Desde la playa de arena negra, se puede subir a pie por el acantilado hasta llegar a las cuevas. A lo largo del recorrido, encontrarás curiosas formaciones de arena, esculpidas por el viento a lo largo de los años. Para una experiencia más completa, puedes optar por un tour de Ajuy y Las Peñitas.
- Cofete: la salvaje costa de Cofete es accesible solo en autobús público (que pasa dos veces al día), alquilando un 4×4, o con excursiones organizadas. Cofete es un pequeño pueblo situado en el Parque Natural de Jandía, y cuenta con un restaurante de tapas donde los aventureros podrán saciar el apetito. El trayecto para llegar hasta allí es un auténtico espectáculo, ya que ofrece vistas realmente impresionantes. Además, en ciertas épocas del año, se lleva a cabo la liberación de tortugas en su hábitat natural.
- Visita a una granja de cabras: una de las formas para descubrir los sabores únicos de la isla es degustando los quesos de fama internacional. Durante la visita a la granja, aprenderás sobre el proceso de elaboración de estos quesos y podrás probar otros productos locales. Sally recomienda esta experiencia para conocer un aspecto fundamental de la cultura de Fuerteventura.
Las mejores playas de Fuerteventura
Fuerteventura es famosa por su costa diversa, con playas de arena negra, dorada y de guijarros. Sally recomienda alquilar un coche y explorar la isla, ya que siempre habrá una nueva playa por descubrir.
He aquí algunas de las playas más famosas:
- Playa de Sotavento: en esta hermosa playa de arena dorada de la costa sureste se celebra cada año el Campeonato Mundial de Windsurf. Gracias a las cálidas temperaturas durante todo el año, esta playa es ideal en cualquier estación. Puedes darte un chapuzón y unirte a los profesionales del windsurf y kitesurf, o, si prefieres un plan más relajante, probar el stand up paddle.
- El Cotillo: situada en el noroeste de Fuerteventura, su costa agreste y tranquila te dejará sin palabras. La presencia de lagunas hace que el baño sea seguro incluso para los más pequeños, mientras que los niños más grandes pueden explorar la vida marina en las piscinas rocosas. Por otro lado, la zona norte es un auténtico paraíso para los surfistas. Asimismo, pasear por el pequeño puerto, donde se pueden ver las tradicionales barcas de pesca, también es un placer.
- Practicar esnórquel: independientemente de la playa que elijas, dedica un poco de tiempo a descubrir la vida submarina de la isla. En las aguas que rodean Fuerteventura habitan muchas especies de peces y, con un poco de suerte, podrías llegar a ver incluso alguna que otra raya. Frente a la costa sureste, también es posible avistar delfines. Lleva contigo el equipo necesario y lánzate a la aventura.
Los mejores miradores en Fuerteventura
Los amaneceres y atardeceres en Fuerteventura son espectaculares, y Sally nos revela algunos de los mejores lugares para disfrutarlos. La Pared, en la costa suroeste, y El Cotillo, en la costa noroeste, son perfectos para admirar cómo el sol desaparece en el horizonte. Por otro lado, puedes ver amanecer en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, en la costa noreste, o en cualquiera de los pequeños pueblos pesqueros de la costa sureste.
Gracias a la geografía de la isla, formada por cadenas montañosas y acantilados, hay numerosos miradores desde los que se pueden contemplar vistas espectaculares. Vayas donde vayas, tómate un momento para detenerte junto a la carretera y admirar los colores y las formas de las montañas, esculpidas por el viento a lo largo del tiempo.
Comer en Fuerteventura: platos imprescindibles de la gastronomía canaria
Al igual que Sally, creemos que probar la cocina local es una parte fundamental de cualquier viaje. Su primer consejo es degustar el queso de cabra de Fuerteventura, disponible en varias versiones: fresco, curado o semicurado. En muchos bares y restaurantes forma parte del menú de tapas o raciones.
También vale la pena probar las tapas tradicionales, como el queso de cabra frito con mermelada, uno de los favoritos de Sally: «un equilibrio perfecto entre dulce y salado que se deshace en la boca».
Si buscas un plato más contundente, elige el estofado de carne de cabra, una receta típica de la isla. La carne, generalmente de origen local, se cocina durante unas tres horas con verduras y patatas, de ahí su delicioso sabor. También existe una versión de pescado, que a menudo se sirve con gofio (harina de maíz) mezclado con el caldo del guiso y cebolla cruda marinada en vinagre. Puede parecer una combinación inusual, pero juntos crean una armonía de sabores deliciosa.
«¡Sé aventurero y descubre los sabores de nuestra isla!» dice Sally. Al final de la cena, probablemente te ofrecerán un chupito de ron miel. Se trata de un licor dulce que se bebe de un solo trago y, en algunas ocasiones, se sirve con un poco de nata por encima.
La mejor época para viajar a Fuerteventura
Fuerteventura es un destino ideal en cualquier época del año. Incluso en enero, el sol brilla y las temperaturas pueden llegar a alcanzar los 25° C. Sin embargo, las noches son más frescas, especialmente de diciembre a marzo, así que, si viajas en invierno, recuerda meter en la maleta un jersey o una chaqueta ligera.
«En los meses de julio, agosto y septiembre, la isla está muy concurrida», cuenta Sally. Pero, incluso en temporada alta, siempre es posible encontrar una playa solo para ti.
Fiestas imprescindibles
Fuerteventura está llena de pequeños pueblos, cada uno con su santo patrón, y su respectiva fiesta tradicional. Durante las verbenas, podrás sumergirte en la cultura local, escuchar música tradicional y bailar al ritmo de las orquestas. La celebración culmina con una misa en honor al santo, seguida de una procesión por las calles del pueblo. Estos eventos tienen lugar durante todo el año, así que, independientemente de cuando visites la isla, seguro que habrá alguna fiesta esperándote.
El carnaval, que se celebra en febrero o marzo, es una oportunidad única para ver a los habitantes de la isla vestidos con coloridos disfraces. Cada año, el carnaval tiene un tema diferente, y en la capital, Puerto del Rosario, los festejos no son solo en tierra firme, ¡sino también en el mar! Los amigos se reúnen para construir embarcaciones sin motor y competir en una carrera desde el puerto hasta la playa. Es un evento muy divertido que llena las calles de color. Sin duda, ¡una fiesta imprescindible!
Consejos prácticos para tus vacaciones en Fuerteventura
- Cuidado con las mareas y las corrientes: las corrientes pueden ser fuertes, así que presta atención a las banderas de señalización en las playas y nada solo en zonas seguras.
- Propinas en los restaurantes: si has recibido un buen servicio, puedes dejar la propina que consideres, pero no es obligatorio. Algunos restaurantes la incluyen directamente en la cuenta, así que revísala antes de pagar.
- Vestimenta en las iglesias: cuando entres en un lugar de culto, cubre siempre los hombros como muestra de respeto, una norma común en casi todas partes.
- Transporte público: hay un servicio de autobuses, pero los horarios no siempre son fiables. Si decides usarlos, ten en cuenta que solo aceptan pagos en efectivo y que los autobuses no pasan muy a menudo. Si prefieres, puedes coger un taxi, reservándolo en la recepción de tu hotel o yendo a las paradas designadas. Los taxis aceptan tanto efectivo como tarjetas de crédito.
- Cambio de divisa para turistas británicos: los hoteles no cambian libras esterlinas, por lo que es recomendable llevar algunos euros en efectivo. La mayoría de las tiendas y restaurantes aceptan tanto tarjetas como efectivo.
Un día perfecto en Fuerteventura: mucho más que un destino de playa
Según Sally, muchos visitantes no llegan a conocer la verdadera belleza de la isla ni su atmósfera especial. Apodada «la isla del viento», Fuerteventura es mucho menos concurrida que Gran Canaria o Tenerife, pero ofrece todo lo que se puede desear.
«Fuerteventura te recarga las pilas. Puedes recorrer la misma carretera entre las montañas cada día, pero los colores cambian constantemente: rojo, marrón, burdeos… es espectacular. Si buscas un lugar para desconectar de la rutina, Fuerteventura te hará sentir vivo y te llenará de positividad. Es un refugio perfecto»
Le pedimos a Sally que nos describiera cómo sería un día ideal en la isla, y según ella, debería comenzar con una visita al Mirador de Morro Velosa, un espectacular punto panorámico desde donde contemplar los vastos paisajes vírgenes de la isla. Después, se continuaría hacia Betancuria, la antigua capital, para disfrutar de un almuerzo relajante. Por la tarde, un baño en las aguas cristalinas de la playa de Los Molinos, y, para terminar el día, nada mejor que una cena en un restaurante de un pequeño pueblo, donde saborear los platos tradicionales de Fuerteventura.
Por último, Sally nos recuerda que la isla tiene unos 100 km de largo, por lo que es imposible descubrirla en un solo día. Su consejo es dividir la isla en tres zonas (norte, centro y sur) y explorarla con calma. Aunque esto signifique que haya que volver más veces…