Close
Guía completa para visitar Atenas

Guía completa para visitar Atenas

Adam, griego de adopción, comparte con nosotros sus mejores consejos sobre qué ver y hacer durante unas vacaciones en Atenas.

Atenas es una ciudad vibrante, rica en historia y con mucho que ofrecer. Además de sus famosas atracciones culturales, la capital griega también es un punto de partida ideal para explorar los alrededores. Al ser un destino tan completo, es ideal para todo tipo de viajeros.

Fue precisamente aquí, en 1896, donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos, así que ¿qué mejor momento para visitarla que durante la XXXIII edición del famoso evento deportivo, que este año tendrá lugar en París?

Para ayudarte a organizar tu viaje, hemos entrevistado a un experto en la materia, Adam Gore, Service Delivery Manager de TUI Musement.

Originario de Cardiff (Reino Unido), Adam vive en Grecia desde hace tres años y visita Atenas con regularidad, por trabajo y por pasión. De esta ciudad le encanta la enorme variedad de actividades que ofrece, el hecho de que combina a la perfección cultura y vida nocturna, y su proximidad al mar.

Sigue leyendo para descubrir las mejores cosas que ver y hacer en Atenas:

Las mejores cosas que ver y hacer en Atenas

Para las familias

  • XPLORE Entertainment Centre, a media hora del centro de la ciudad, es una visita imprescindible para quienes viajen a Atenas con niños. En este parque educativo es fácil pasar horas y horas explorando las diferentes áreas. Los niños pueden aprender sobre el cuerpo humano, los dinosaurios, la física, los océanos y mucho más, de forma interactiva, divertida y emocionante. Uno de los puntos fuertes del parque es la zona dedicada al océano, donde habitan más de 2000 peces, tiburones, rayas, cangrejos y otros animales acuáticos.
  • Visitar el Museo de Arte Infantil es una experiencia apta para toda la familia. Fundado en 1994, este museo es uno de los pocos en el mundo en el que tan solo se exhiben dibujos y manualidades realizados por niños de entre 5 y 14 años. Admirad juntos las 7.000 obras de arte expuestas o participad en algunos de los numerosos talleres.
  • Ya que vas a visitar el museo, aprovecha para perderte por el barrio de Plaka, el más antiguo de Atenas, donde podréis pasear tranquilamente por las calles sin coches. Sus coloridas casas, sus olores, las tiendas tradicionales y el ambiente tranquilo te permitirán «escapar» del ajetreado centro de la ciudad.
  • ¿Tienes hambre después de tanto pasear por Plaka? Pues lleva a los niños a Little Kook. Esta cafetería tiene una decoración muy extravagante, que cambia con cada estación, y su interior parece sacado de un cuento de hadas. Aquí podréis saborear deliciosos pasteles y tortitas, en un ambiente realmente encantador.

Para los amantes de la cultura

  • Acrópolis de Atenas: el símbolo de la ciudad no puede faltar en tu lista de cosas que ver en Atenas. La silueta del monumento más famoso del complejo arquitectónico, el Partenón, será el telón de fondo de tus vacaciones. Levántate temprano por la mañana y prepárate para subir hasta la cima de la colina que alberga este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad. Tras la visita, continúa descubriendo la Antigua Grecia en el Museo de la Acrópolis, que alberga cientos de hallazgos.
  • Odeón de Herodes Ático: aunque se puede admirar desde arriba, normalmente este antiguo anfiteatro situado a los pies de la Acrópolis, tan solo se puede visitar durante eventos y conciertos. Echa un vistazo a los actos programados y, si tienes la oportunidad, aprovecha para asistir a un espectáculo en este lugar tan especial.
  • Ágora Antigua de Atenas: a los pies de la Acrópolis también se encuentran las excavaciones del antiguo centro de la vida política, social y administrativa de la ciudad, que datan del siglo II a. C. Entre las paradas imprescindibles cabe destacar el Museo del Ágora y el Templo de Hefesto.
  • Museo Arqueológico de Atenas: este museo, visita obligada para los amantes de la historia, alberga numerosos hallazgos de la Antigua Grecia, incluyendo la famosa Cabeza de Zeus y las máscaras de oro. Un recorrido muy interesante a través de las diferentes civilizaciones de Grecia.
  • Templo de Poseidón en el cabo Sunio: situado a poco más de una hora en coche del centro de la ciudad, y rodeado de mitos y leyendas, el cabo Sunio es un lugar fascinante. Al parecer, en un momento de desesperación, el rey Egeo se tiró al mar desde aquí (y de ahí el nombre del mar). Esta zona es una opción excelente para hacer una excursión desde Atenas, sobre todo para admirar el impresionante Templo de Poseidón, especialmente bello al atardecer y al amanecer.
  • Colina Licabeto: con 277 metros de altura, es la colina más alta de Atenas. Es un lugar muy popular, gracias a las hermosas vistas panorámicas que se pueden admirar desde la cima. Se puede llegar hasta la cima en funicular, y una vez allí, es posible disfrutar de una comida o de una cena con vistas a la Acrópolis, y visitar la Capilla de San Jorge, que data del siglo XIX.
  • Estadio Panathinaiko: en este año tan especial para el deporte, no puedes dejar de visitar el Estadio Olímpico de Atenas. Los primeros Juegos Olímpicos modernos se celebraron aquí en 1896. Está situado en el lugar que ocupaba el histórico estadio construido en el año 330 a.C. para los Juegos Panatenaicos, un festival religioso que se celebraba cada cuatro años en honor de la diosa Atenas.

Para los foodies

Grecia es un paraíso para los amantes de la buena mesa. En Atenas se celebran varios eventos gastronómicos a lo largo del año, como Food Expo, en marzo, y Athens Street Food Festival, en mayo. Otra fantástica opción para explorar la ciudad y al mismo tiempo descubrir los sabores locales es apuntarse a una ruta gastronómica o a una clase de cocina tradicional.

Echa un vistazo a la página web de Musement para conocer nuestras propuestas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de greece4travel (@greece4travel)

Los mejores amaneceres y puestas de sol en Atenas

Le hemos preguntado a Adam cuáles son sus lugares favoritos para ver el amanecer y la puesta de sol. Según él, las puestas de sol sobre la Acrópolis son las más bonitas. La colina del Areópago, situada en la parte oeste del recinto, es un lugar muy popular para contemplar la puesta de sol con vistas al famoso monumento. El mejor sitio para fotografiar este mágico momento del día es junto a la taquilla. Si te gusta madrugar (o eres muy fiestero) y quieres ver el amanecer, acércate al templo de Poseidón en el cabo Sunio: las buenas fotografías están garantizadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Arielle Elfen (@lets_travel_ae)

Comer en Atenas: productos y platos típicos

Comer en Atenas siempre es un placer. Algunos de los platos que no debes perderte son la moussaka, elaborada con berenjena y carne picada, la dolmadakia, hojas de parra rellenas, y el saganaki, queso frito. Para una tentempié rápido y sabroso, nada mejor que el souvlaki y el imperdible gyro con pan pita. Entre los postres, los loukoumades, buñuelos recubiertos de miel y canela, y los baklava, dulces de masa filo, son un capricho perfecto para después de comer. Por último, para empezar bien la jornada o refrescarse durante el día, prueba alguna de las variantes de café helado, como el popular frappè.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Athens Food (@athens.food)

Las mejores playas cerca de Atenas

No hay nada mejor que combinar una escapada urbana con unos días de playa, ¿verdad? ¡Y Atenas es el destino perfecto para hacerlo! Aunque no es una ciudad costera, hay muchas playas bonitas a tiro de piedra. He aquí algunas de las favoritas de Adam:

  • Vouliagmeni: La playa de Vouliagmeni está a unos 45 minutos en coche de la capital, por lo que es ideal para ir un día de excursión. Está rodeada de vegetación y el agua es cristalina. Hay que pagar entrada, pero a cambio te dan una tumbona y una sombrilla. Una vez allí, aprovecha para visitar el lago de Vouliagmeni.
  • Voula: la playa de Voula está un poco más cerca de Atenas, y se puede llegar fácilmente a ella en transporte público. Es una playa cómoda en un entorno encantador. También es necesario pagar la entrada.
  • Kape: la playa de Kape se encuentra cerca del cabo Sunio. Aunque está situada a más de una hora del centro de la ciudad, esta tranquila playa de guijarros bien merece el viaje. Como está bastante apartada, no cuenta con instalaciones, y para llegar hasta ella es necesario bajar un largo tramo de escalones.
  • Sounion: situada bajo el Templo de Poseidón, esta playa de arena es una de las favoritas en Grecia. Aquí también hay que pagar entrada (bastante cara), pero puedes disfrutar todo el día de las hamacas, las sombrillas, el aparcamiento y las instalaciones.

La mejor época para visitar Atenas

En Atenas hay un sinfín de atracciones turísticas, eventos y cosas que hacer, por lo que siempre es un buen momento para visitarla. Sin embargo, recuerda que los veranos son muy calurosos, y durante el mes de agosto las temperaturas máximas pueden superar los 30 grados, llegando a alcanzar los 40 en los días más calurosos. Así que, si planeas caminar mucho durante tus vacaciones, considera elegir un período un poco más fresco.

Eventos que no puedes perderte en Atenas

  • Rockwave Festival: uno de los mayores festivales de música en Grecia. Se celebra en Malakasa, a poca distancia de Atenas, entre finales de junio y principios de julio. El cartel incluye artistas de diferentes géneros musicales, desde el jazz al rock, pasando por la música clásica.
  • This is Athens – City festival: este festival se celebra durante el mes de mayo en diferentes partes de Atenas. El programa es muy rico y variado, e incluye conciertos, picnics, carreras de monopatines, exposiciones temporales, etc. El objetivo del evento es invitar a locales y turistas a explorar la ciudad y descubrir nuevos lugares más allá de la famosa Acrópolis.
  • Athens – Epidaurus Festival: entre junio y agosto, Atenas acoge el festival anual de artes escénicas. El programa cuenta con la participación de artistas y compañías de teatro de primera categoría, tanto del panorama local como internacional, y abarca desde musicales hasta conciertos. En la actualidad, el festival se celebra en varios teatros y enclaves de la ciudad, incluyendo el Odeón de Herodes Ático y el Antiguo Teatro de Epidauro.

Consejos prácticos

  • Acuérdate de meter en la maleta repelente de mosquitos, crema de protección solar, un jersey ligero para la noche y calzado cómodo para caminar.
  • Si vas a visitar monasterios, evita llevar ropa demasiado descubierta.
  • Los turistas suelen dejar propinas de 1 ó 2 euros en cafeterías, y entre el 10% y el 15% en restaurantes.
  • Recuerda no tirar el papel higiénico por el retrete. Las tuberías griegas son bastante estrechas y existe el riesgo de que se atasquen. En su lugar, tira el papel higiénico en la papelera que hay junto al inodoro.


Adam también nos ha dado consejos para visitar Rodas, ¡echa un vistazo a la guía que hemos creado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Close